HomeFundamentalmente DerechosAmnistía Internacional insta Investigar fosas en Jalisco y Tamaulipas

Amnistía Internacional insta Investigar fosas en Jalisco y Tamaulipas

Amnistía Internacional insta Investigar fosas en Jalisco y Tamaulipas

Amnistía Internacional ha instado al gobierno mexicano a investigar a fondo los recientes hallazgos de fosas clandestinas en Tamaulipas y Jalisco, enfatizando la urgencia de identificar y devolver los restos a sus familias con respeto y cuidado. La organización también subraya la necesidad de proteger a quienes realizan estas búsquedas, garantizando su seguridad para que puedan continuar su labor. Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, señaló que «el Estado mexicano ha sido el gran ausente en el problema de la desaparición forzada en México».

Este llamado se produce en medio de una crisis de desapariciones en el país, con más de 120,000 personas reportadas como desaparecidas desde 1950. El Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada ha destacado un aumento significativo en las desapariciones desde 2006, coincidiendo con la militarización de la seguridad pública en México. Amnistía Internacional critica esta estrategia, señalando su impacto negativo en la seguridad de la población.

La organización ha documentado que las desapariciones afectan a diversos grupos, incluyendo mujeres, niños, personas indígenas, migrantes, periodistas y la comunidad LGBTI. Además, las mujeres que buscan a sus seres queridos enfrentan altos riesgos; desde 2011, 24 familiares de personas desaparecidas han sido asesinadas. Amnistía Internacional continúa apoyando a estas mujeres a través de iniciativas que exigen su protección y reconocimiento, permitiéndoles buscar sin miedo.

 

#política #LutoNacional #PolíticaenRedes #Pueblo #JaliscoHoy #noticias #FosasClandestinas #JusticiaYa #AmnistiaInternacional #Revistapersonalidades #personalidadesquedejanhuella #méxico

editorial@personalidadesrevista.com

Sin comentarios

Dejar comentarios