Sheinbaum rechaza difusión de propaganda extranjera
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la difusión de propaganda pagada por el gobierno de Estados Unidos en medios mexicanos, la cual busca desalentar la migración sin documentos hacia ese país.
Durante su conferencia matutina, calificó los spots como discriminatorios y adelantó que propondrá reformas constitucionales para impedir este tipo de contenidos financiados por gobiernos extranjeros. Sheinbaum recordó que en 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se eliminó un artículo clave de la ley que prohibía la transmisión de propaganda política o ideológica de gobiernos foráneos, lo que actualmente permite la difusión de estos mensajes en televisión y radio mexicanas.
“Ese artículo decía que los concesionarios no podían transmitir propaganda extranjera con fines políticos o ideológicos… y fue eliminado”, detalló. La mandataria destacó que estos anuncios se intensificaron recientemente al ser emitidos durante un evento deportivo, lo que desató diversas quejas ciudadanas.
En respuesta, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Secretaría de Gobernación enviaron una carta a los medios, solicitando el retiro inmediato del spot.
El análisis de Conapred concluyó que el mensaje “atenta contra la dignidad humana y puede incitar al rechazo y la violencia hacia personas migrantes”. Además, se apelaron artículos de la Constitución y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que prohíben contenidos discriminatorios.
La presidenta reiteró que su gobierno no permitirá prácticas que violenten los derechos humanos ni que se entrometan en los asuntos internos de México.
#Revistapersonalidades #personalidadesquedejanhuella #méxico #ClaudiaSheinbaum #Migración #PropagandaExtranjera #MediosMexicanos #DerechosHumanos #Conapred #Telecomunicaciones #GobiernoDeMéxico #Discriminación #PolíticaMéxico

editorial@personalidadesrevista.com