Zedillo y Sheinbaum, choque de opiniones sobre la reforma judicial
En un artículo, el expresidente Ernesto Zedillo arremetió contra la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena, acusando al gobierno de Claudia Sheinbaum de “transformar la democracia en un régimen tiránico” al politizar la Corte y eliminar contrapesos clave como los organismos autónomos.
Zedillo sostiene que estas acciones erosionan la independencia judicial, amenazan el Estado de derecho y cancelan las libertades civiles que caracterizaron a México desde 1996.
En respuesta, durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum calificó las críticas como “narrativas de oposición” sin sustento, defendió el derecho del pueblo a elegir a sus jueces como la máxima expresión de democracia y subrayó que voces como la de Zedillo han perdido credibilidad tras sus propias decisiones autoritarias, como el rescate de bancos con el Fobaproa y la represión en Acteal.
Para Sheinbaum, la reforma judicial amplía la participación ciudadana y fortalece los principios democráticos al poner a la gente en el centro de la justicia.
Este pulso ideológico entre Zedillo y Sheinbaum resalta el debate sobre los límites de la transformación: ¿reforzar la voz popular con elecciones judiciales o salvaguardar una Corte autónoma frente a mayorías políticas? Mientras Zedillo advierte “terribles consecuencias” si no se revierte la reforma, Sheinbaum promete que el nuevo sistema garantizará transparencia, equidad y servicio al pueblo.
#ReformaJudicial #DemocraciaMX #ZedilloVsSheinbaum #PoderJudicial #ElecciónJudicial #MéxicoDecide #ContraTiranía #CuartaTransformación #JusticiaCiudadana #VozDelPueblo #Revistapersonalidades #personalidadesquedejanhuella #méxico

editorial@personalidadesrevista.com